¡QUE ES GENIAL.LY?
Genial.ly es una
herramienta online, gratuita y en castellano, con la que puedes hacer tus
presentaciones, infografías, revistas digitales, encuestas, postales, catálogos
interactivos, guías o gráficos.
Genial.ly es una web muy sencilla de manejo e intuitiva. Es una herramienta muy
potente e incluye gran cantidad de efectos.
Con Genial.ly puedes crear presentaciones enriquecidas con vídeos,
audios, entradas de redes sociales (Twitter, Facebook, …), mapas y enlaces a
documentación de cualquier tipo. De esta forma puedes crear
presentaciones muy llamativas y actuales.
INTRODUCCIÓN
Es una herramienta web 2.0, que permite crear presentaciones en línea
como Prezi y Zoho Show. GENIAL.LY fue creado en España en el año 2015.
Genial.Ly es una aplicación genial, que te permite innovar sin ser un
experto en informática. Presentaciones profesionales al alcance de tu mano.
Además ofrece un sistema de ayuda, rápido y confiable.
CARACTERÍSTICAS
·
Herramienta completamente en español de uso gratuito.
·
Fácil creación de tipos de contenido y recursos interactivos.
·
Sus cambios se guardan automáticamente en cuestión de segundos.
·
Se comparten las creaciones en Facebook, Twitter, LinkedIn y Google.
·
Estadísticas sobre el uso que reciben sus creaciones.
COMO SE USA
Para crear tus presentaciones tendrás que registrarte a través de tu
cuenta de Google o de Facebook.
Al terminar, las presentaciones los podrás compartir fácilmente en redes
sociales o enviar por correo electrónico o por WhatsApp o publicarlas en una
web o descargarla en el ordenador.
Existe un canal oficial de Genial.ly en YouTube con videotutoriales que
te ayudarán a resolver todo tipo de dudas y te darán ideas para sacarle más
partido a la herramienta y a tus presentaciones.
El Canal oficial de Genial.ly en
YouTube es https://www.youtube.com/channel/UCtq6w3zpUc5tQYEC6Q8pImg/videos
¿Qué puedes crear con Genial.ly?
La herramienta web Genial.ly te permite crear 5 tipos de presentaciones:
1. Imagen interactiva (800 px x 800px).
Subir una imagen es muy sencillo. Tan sólo tienes que seguir
arrastrar la imagen que quieres y personalizarla como quieras.
2. Infografía interactiva (800px x 2000px).
Lo bueno que tiene esta herramienta es que tiene muchas plantillas
gratuitas para empezar cualquier presentación. Por ejemplo, en el caso de las
infografías hay plantillas sobre:
·
Líneas del tiempo
·
Caminos de aprendizaje
·
Paneles para ver diferencias entre dos contenidos
·
Timelines
3. Presentación interactiva (1200px x 675px).
Al igual que las infografías, también encontrarás muchas plantillas que
puedes personalizar sin ninguna dificultad. Puedes encontrar:
·
Presentaciones circulares
·
Presentaciones específicas sobre educación
·
Presentaciones con un formato para cursos…
4. Póster interactivo (1000px x 1414px).
Esta es una de mis preferidas. Te permite hacer pósters de todo tipo.
Por ejemplo:
·
Diplomas
·
Certificados
·
Plantillas para trabajos colaborativos
·
Programaciones didácticas
·
Mapas del mundo
·
Pósters de cumpleaños
5. Otros (guías, cuestionarios, postales, currículums…).
Por últimos, Genial.ly te permite otro tipo de presentaciones muy
interesantes como, por ejemplo:
·
Currículum vitae
·
Calendarios de curso
VENTAJAS
Trabajo Colaborativo
Flexibilidad
Calidad docente
Disciplina y organización
Da espacio a las libertades con respecto a la restricciones de espacio.
DESVENTAJAS
Conocimiento Tecnológico
Calidad de los medios
Ausencia de exposiciones físicas
El acceso se ve restringido por el uso de internet
Las fallas del sistema dificultan la comunicación
GENIALLY, recursos educativos e
interactivos
Presentaciones, infografías, murales o mapas conceptuales “interactivos”
son recursos didácticos para el siglo XXI. Con Genial.Ly es
posible crear todo eso y más, de forma muy intuitiva, sin necesidad de
recurrir a diferentes herramientas, con la ventaja que ello supone.
Los recursos interactivos permiten dar vida a la forma de comunicar,
contenidos que favorecen un proceso más exploratorio y estimulante. Con
esta herramienta podrás embeber todo tipo de contenidos extra, no
sólo los típicos vídeos o hipervínculos, sino que podrás integrar más de 1.700
proveedores diferentes, desde mapas, documentos, redes sociales o las propias
herramientas de Google, siendo por tanto una herramienta ideal para el
desarrollo de las competencias digitales de los alumnos.
En definitiva, un marco de trabajo idóneo para integrar las diferentes
herramientas que pueda contener el PLE del alumno. Con Genially es posible
lograrlo sin tener conocimientos de programación y es aquí donde reside su
éxito.
Es una herramienta que trabaja on line, por
eso se podría decir que se trata de un gestor de contenidos interactivos,
donde todas nuestras creaciones se guardan automáticamente en la nube, lo cual
permite que podamos trabajar en ellas desde cualquier lugar.
Además, es una plataforma “multidispositivo” ya que se puede visualizar
y trabajar con ella desde PC y desde dispositivos táctiles.
En lo que se refiere al
uso en el aula, está pensada tanto para profesores como alumnos. Ofrece la
opción de “trabajo colaborativo” mediante la cual varios usuarios podremos
editar un mismo Genially. Todo esto resulta muy útil a la hora de hacer
trabajos en grupos o para poner en práctica el concepto de Flipped Classroom.
Aunque también se puede usar por profesionales de otros sectores está muy
comprometida con el sector educativo. Esto se manifiesta en multitud de
recursos y plantillas para elaborar de forma rápida y sencilla contenidos
atractivos y vistosos.
Esta es una herramienta útil en la cual nos podemos apoyar para crear
pósters, presentaciones, invitaciones, imágenes y juegos diferentes e
innovadores poniéndole así nuestra propia creatividad y llevándola al máximo.
De igual manera podemos apoyarnos de plantillas que trae la página ya diseñadas
y de ahí ir las modificando.
Esperando que sea de su agrado y ayuda esta pequeña investigación que
busca innovar y que conozcamos en donde podamos crear cosas nuevas que sean de
nuestro agrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario