APORTES PERSONALES


APORTES PERSONALES DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO COLABORATIVO DE MAESTRÍA EN TICs EDUCATIVA

Con la investigación, se adquieren múltiples aprendizajes e ideas que son muy importante compartir. Como equipo queremos aportar nuestras ideas, para que se complementen y ayuden a comprender y aprender algunos aspectos interesantes sobre las herramientas colaborativas.
Les invito a leer los siguientes aportes:










1. APORTE PERSONAL DE ADELAIDA ATENCIO

La educación ha cambiado con la ayuda de las Tecnológicas de Información y Comunicación; ahora se cuenta con las herramientas tecnológicas, que como su nombre lo indica, son herramientas virtuales que los docentes y estudiantes pueden utilizar para construir aprendizajes duraderos, basados en el constructivismo (los estudiantes construyen sus propios aprendizajes, con la orientación de los docentes).

Las herramientas colaborativas como Powtoon, Genial.ly, Glogster, Pixton, WiseMapping, entre otras, son instrumentos que permiten realizar trabajos en equipos, es decir que entre todos trabajan para construir una asignación, que lleva hacia la obtención de aprendizajes. Dichos aprendizajes se adquieren dependiendo del plan que haya realizado el docente. Las herramientas colaborativas por si solas no ofrecen aprendizajes, por lo que es necesario que los docentes y estudiantes cumplan a cabalidad sus roles. 




2. APORTE PERSONAL DE CESIA BROWN






Con la gama de herramientas en línea que se ofrecen, esta aplicación de murales digitales logra motivar al estudiante a realizar sus actividades de una forma innovador que le permite desarrollar sus conocimientos y la creatividad a la hora de presentar sus exposiciones a través de pósters digitales sobre algún tema de investigación.

Una herramienta que aporta actividades divertidas para la enseñanza-aprendizaje del alumno, en el que puede expresar con creaciones de historietas sus ideas, elaborando comics con diálogos preparados para la presentación de sus tareas.

Con estas aplicación lleva al estudiante desarrollar su creatividad y los motiva a trabajar de una manera entretenida. Para el docente de hoy llega a ser un aliado en la enseñanza en el que puede hacer uso de estas herramientas para desarrollar la competencia de los estudiantes, logrando objetivos de aprendizaje significativo.

La utilidad de estas herramientas colaborativas son estrategias didácticas que activan los conocimientos del estudiante permitiendo construir ideas nuevas, en el que se logra la capacidad de desarrollar habilidades cognitivas y de procesar la información.


3. APORTE PERSONAL DE EDILBERTO BONILLA


Las herramientas colaborativas son el conjunto de programas usados para intercambiar y conocimientos sin estar físicamente presentes. Los estudiantes no únicamente aprender con el docente, lo hacen a través de todas estas herramientas. El acceso a las nuevas tecnologías, ha permitido el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje al ofrecer una serie de herramientas como los Blogger, Powtoon, Genial.ly, la wiki, el chat, correo, redes sociales, entre otros, a las cuales podemos acceder de manera gratuita a través de internet. El hacer uso de estás herramienta fortalece el trabajo colaborativo porque los aportes, comentarios, reflexiones o sugerencias que un compañero haga con respecto al trabajo.

La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos, nos permite el uso de todas estas herramientas, ademas se utiliza para almacenar información a través de conexión a internet.



4. APORTE PERSONAL DE ALMA BÓSQUEZ


Como menciona la compañera, Adelaida, la educación ha evolucionado de forma masiva para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, cada día las universidades están implementando carrera virtuales ya que muchas personas no cuentan con el tiempo para asistir a las aulas de clases.
Las herramientas colaborativas nos facilitan el trabajo colaborativo no importa el lugar donde te encuentres , puede trabajar simultáneamente, estas herramientas como: Powtoon,genially ,glogster , WiseMapping,y Pixton , son  herramientas innovadoras que promueven el aprendizaje cooperativo y colaborativo ,que hacen referencia  a una técnica o una metodología de trabajo en equipo donde todo los integrantes cooperan de forma coordinada para conseguir  alcanzar los objetivos . El fin común de esta estrategia no es la competitividad entre el grupo, sino que se pueda lograr el conocimiento mutuo entre todos.

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario