INTRODUCCIÓN


INTRODUCCIÓN 

En la actualidad, las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, han ofrecido grandes ventajas a la sociedad, entre ellas las múltiples herramientas virtuales colaborativas, que han cambiado la forma de enseñar y aprender.
Trabajar colaborativamente y obtener múltiples aprendizajes es algo posible, siempre y cuando se utilice la herramienta adecuada. Uno de los campos que han aprovechado estas nuevas tecnologías es el de la educación, ya que el Internet es un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, el transporte de información y, consecuentemente, el aprendizaje, en lo que se denomina enseñanza virtual o enseñanza a través de Internet.
La enseñanza virtual permite que el aprendizaje se logre sin necesidad de que se produzca una coincidencia entre estudiante y profesor ni en el espacio, ni en el tiempo, y asumen las funciones de contexto de aprendizaje que el aula desarrolla en el entorno presencial.
La incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación en el ámbito educativo ha permitido dar soporte a las actividades curriculares y de investigación, y también ha propiciado el intercambio de información entre alumnos y docentes de una manera dinámica a través de la Red, lo que ha dado origen al establecimiento de nuevos ambientes de aprendizaje basado en el uso de Internet como medio difusor de conocimientos.
Este enfoque de educación incorpora nuevos modelos pedagógicos de conducir el aula de clase para convertirla en un campo abierto de conocimientos en donde el docente debe desarrollar funciones guía, orientador, tutor, al plantear ideas, teorías y métodos colaborativos virtuales a fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Por su parte el estudiante requiere de un alto nivel de responsabilidad para administrar el tiempo necesario en el desarrollo del curso, por lo que debe mostrar eficacia personal, practicar buenos hábitos y valores, desarrollar estrategias de estudio, y mantener siempre una disposición para aprender en un nuevo ambiente.

En este blog se estará profundizando sobre cinco herramientas que permiten trabajar colaborativamente, a través de la web. El término colaborativo, se refiere a que dos o más usuarios pueden trabajar en la misma herramienta, en el mismo momento, para construir juntos un trabajo y aprendizajes.
Las herramientas colaborativas a describir son: Powtoon, Genial.ly, Glogster, Pixton y WiseMapping. Para cada herramienta se describe definición, características, ventajas, posibilidades y usos que ofrecen en el sistema educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario