CONCLUSIONES
Mediante la realización de este trabajo hemos
concluido:
Las herramientas colaborativas nos sirven
como apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros
estudiantes, se han convertido en fuentes de información donde podemos
encontrar una inmensa cantidad de temas en los que nos
permiten interactuar, aportando información y participar
colaborativamente
ü
Los trabajos colaborativos virtuales favorece
el desarrollo de las habilidades personales para lograr los objetivos
propuestos y desarrollan la responsabilidad.
ü
Se debe realizar una buena elección de las
herramientas para el ´proceso de aprendizaje virtual, enfocando en las
actividades y objetivos del tema.
ü
Para utilizar las herramientas colaborativas
virtuales se debe tener en cuenta 3 características principales: comunicación,
coordinación y colaboración.
ü
Las herramientas colaborativas virtuales
favorecen el autoaprendizaje, pensamiento crítico y socialización.
ü
En el
uso de las herramientas virtuales colaborativas ofrecen grandes ventajas en el
proceso de enseñanza- aprendizaje, pero se debe tomar en cuenta que se requiere
de buena orientación por parte del docente.
ü
Favorecen en los estudiantes el conocimiento
de las tecnologías y trabajo en grupo, los cuales serán útiles en su vida
profesional.
ü
El
análisis y la toma de decisiones son unas de las grandes ventajas por lo que
los docentes toman la iniciativa del trabajo grupal utilizado las herramientas
colaborativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario